sábado, 31 de agosto de 2013

Tercera semana de clases en la materia de computación

En la semana el catedrático Alberto Lorandi nos mostró los sistemas operativos como Linux, Microsoft Windows y la Mac Os X, demostrándonos algunas ventajas y desventajas.
Nos presentó un programa de edición de imágenes el Gimp 2.8, en donde nos enseñó como darle movimientos a la imagen en 3D. Al igual nos explico Excel su estructura y algunas pestañas y ciertas formulas.

En las sesiones de esta semana, estuvieron interesantes, cuando hicimos animación a la imagen en modo giratorio,  también me llamo mucho la atención las formulas que aplicamos en excel como las fechas y para días laborales.

Los temas que nos presentó el Maestro Lorandi, aprendí que no solo hay 2 sistemas operativos, sino hay otros como Linux y este es gratis, en donde una de las ventajas es que no transfiere virus.
Para el desarrollo de ediciones de imágenes es mejor el sistema operativo Mac Os X, solo la desventaja que es muy caro; mientras que el Microsft Windows es lento para guardar archivos grandes. 

En el programa de Excel, nos enseñó algunos detalles de las formulas:

tilde: para exponencia
*: multiplicación
/: división.
+: suma
=. se pone antes de inicial la formula-

Para que siempre se mantengan los valores ya sea en un numero o una formula,  podemos asignarle a un número  nombre o si es para una formula se le antecede un signo $ antes de cada valor por ejemplo:
=$B$S1*$C$1.
y a esto se le llama valores absolutos.

Para formulas, excel tiene una ventana de ayuda, así como también te va indicando como se va estructurando la formula que quieres aplicar.

Excel es un herramienta que nos ayudara a nosotros como contadores ahorrar tiempo, al momento de hacer grandes operaciones.



domingo, 25 de agosto de 2013

Tarea de aprendizaje 2 (computadoras).
Análisis de antivirus.
Tarea de aprendizaje 1 (computadoras). 
Análisis de equipos.

Segunda semana de clases en la materia de computación

Durante la semana el catedrático Lorandi empezó mostrando el programa, para explicar Sistema Operativo de Windows, donde desgloso varios temas como el escritorio, archivos de PDF, compactar y descompactar carpetas, correo, internet y características de buscadores. Posteriormente nos enseño como entrar a la biblioteca virtual.

Durante las sesiones me sentí confusa al momento que empezaba explicar lo temas porque iba muy rápido, pero conforme explicaba fui aclarando mis dudas y esto trajo que me sintiera emocionada por escuchar la historia del Internet y sus dominios donde fue algo ingenioso.

En el desarrollo de estos temas aprendí que:
Explorador de Windows es un administrador de archivos que contiene accesorios, programas entre otras. 
Los archivos PDF, son archivos comprimidos en lo cual tiene por objeto que ocupe menos espacio.
Compactar archivos es un forma de ahorrar espacio de almacenamiento, para hacer esta función la carpeta que vamos a comprimir la seleccionamos, ponemos botón derecho y seleccionamos enviar a carpeta comprimida en zip; y para descomprimir el archivo, se hace la misma función solo que, a enviar a carpeta descomprimida. 

Internet es un conjunto de red de redes donde esta formado por protocolos TCP/IP. Para desglosar el concepto definiremos que los protocolos  son una serie de reglas de lo que hay que hacer y nos sirve para transmitir información.  Para utilizar o entrar a  internet se necesita un direccíón IP que es como si fuera nuestro numero telefónico.

Internet nace de un proyecto bélico donde Estados Unidos en plena guerra fría  crea un red exclusivamente para militares para poder tener vigilado y obtener información de Rusia.

Para poder realizar este proyecto se desarrollaron protocolos con un dirección IP en donde se compone de 148.226.160.X a esto se le llama Red Clásica, al ver que para los militares se hacia dificil de recordar la dirección IP, se crearon dominios:

.mil (para los militares)
.edu (educación)
.gob (gobierno)
.com (comercios)
.org (organizaciones)

cuando las direcciones IP se acabaron las redes se separaron en clases A,B,C,D,F.
y De ahí al ver que tenia exito se extendió y se crearon dominios para los países
. edu.mx (para méxico)
.gob.mx

Cuando nació Internet era estático porque no se podía interactuar y no fue hasta cuando Tim o Reiily creó Web2.0.
Se dice que se creara un Web 3.0 donde este tendrá la función de sacar conocimiento, pero eso será mas adelante.

Otro tema de interés  fueron  los correos y los navegadores este último son softwares y plug-ins que tiene que  instalar uno para poder utilizarlos y el correo  tiene 3 aplicaciones Para, Con copia y Copia oculta,  este último sirve para que no aparezca las direcciones a los que enviaste al correo, al momento de que la persona reciba el mensaje.

Por ultimo aprendí como utilizar la biblioteca virtual en todos sus puntos para descargar articulos, libros y vídeos y  como buscarlos.





sábado, 17 de agosto de 2013

Primera semana de clases en la materia de computación

En esta semana de clases se explico el programa que se desarrollara durante el semestre. El maestro nos explicó que cada semana elaboraríamos una bitácora que se publicará en nuestro Blog, así como también utilizaremos SkyDrive como un medio para enviar los archivos ( tareas y actividades) a nuestro Blog.  Por lo que para realizar estas actividades, en esta semana abrimos una cuenta de Gmail para poder abrir un Blog personal  y por supuesto abrimos la cuenta de SkyDrive y de Twitter.  

Durante las actividades que realicé en la semana me sentí feliz por que fueron divertidas y fáciles de realizar, debido a que ya estaba familiarizada en abrir cuentas como Facebook por lo que me sentí tranquila al momento de registrarme en las cuentas de Twitter y de Gmail. También me sentí ansiosa por que nunca había realizado una cuenta de Blog y tampoco sabia lo importante que era y para que servia.

En esta semana aprendí no solo abrir sitios web sino también como ocultar carpetas, enviar imágenes en SkyDrive, como hacer que la computadora procese y trabaje de manera mas rápida, un poco del símbolo de sistema y cuan importantes son manejar las TICS en la contaduría.